Las casas prefabricadas: características, tipos y sostenibilidad
|Contenido
Las casas prefabricadas son cada vez más atractivas por precios, variedad y ecología. Conócelas, y aprende cuáles son más sostenibles
Las casas prefabricadas eran algo bastante desconocido en el mercado, quizás las más conocidas eran las de madera. Pero en los últimos años son cada vez más populares y nos estamos familiarizando con este tipo de viviendas; incluso, es un mercado en auge por las muchas ventajas que tienen este tipo de construcciones que describimos a continuación.
¿Qué es una casa prefabricada?

Las casas prefabricadas son construcciones cuya estructura están elaboradas a partir de secciones estandarizadas, como si fueran grandes piezas de un puzzle que vienen ya confeccionadas con antelación desde fábrica, y luego se ensamblan en el lugar de ubicación de la casa. Este sistema ahorra mucho tiempo de construcción, por eso también muchos prefieren las casas prefabricadas, por su corto tiempo de montaje.
Tipos de casas prefabricadas
Existen diversos tipos de casas prefabricadas, principalmente diferenciadas por el material con que se construyen las viviendas prefabricadas:
• Casas prefabricadas de madera: las viviendas de madera son las más conocidas, pero no la única alternativa como veremos; lo bueno de éstas es que son más ligeras que el resto de casas de este tipo, a excepción de las de PVC. También, en general, están entre las más económicas.
• Casas prefabricadas de acero: las viviendas de acero, para quien le guste un diseño moderno, son ideales, además de ser un material muy duradero que apenas necesita mantenimiento y las reformas o modificaciones son muy económicas.
• Casa prefabricadas de hormigón: las casas prefabricadas de hormigón están hechas con conjuntos de bloques de hormigón, que luego se ensamblan en el solar donde se va a construir la vivienda. La durabilidad de este material y las diversas opciones estéticas que permiten, lo convierte en uno de los tipos de casa prefabricada más solicitado.
• Casa prefabricadas de PVC: el PVC es un derivado del plástico muy resistente y ligero en la construcción de casas prefabricadas. Se coloca en placas o planchas que se ensamblan entre sí, para dar forma a las paredes que, después de pintadas, presentan una imagen parecida a otras edificaciones más convencionales. Lo bueno que tiene es que casi no lleva mantenimiento, es muy resistente y perdurable y, aunque no lo parezca, es un material que proporciona un gran aislamiento térmico, tanto del frío como del calor.
• Casas prefabricadas de contenedores de carga: una tendencia de los últimos años es adaptar, como piezas modulares de una casa prefabricada, contenedores de carga. Son muy económicos, permiten construcciones de estilos muy modernos, son ligeros y resistentes. Luego se pude revestir con cualquier material, como las casas convencionales, como yeso, escayola, madera, gres, etc.
• Casas prefabricadas móviles: finalmente, añadimos las casas prefabricadas móviles entre los diferentes tipos por la característica de ser casas móviles y no por el material de fabricación, ya que en este aspecto, las viviendas móviles se pueden hacer de varios materiales por su ligereza, principalmente de PVC o lata, pero también las hay de madera. Son casas de pequeñas dimensiones de entre 16 m2 hasta 80 m2, estos últimos son más excepcionales, que llevan ruedas y se pueden cambiar de ubicación con un transporte especial para ello.
Ventajas de las casas prefabricadas

Las casas prefabricadas de madera o de cualquier tipo tienen sus ventajas y desventajas. En términos generales estas son algunas de las muchas ventajas de estas viviendas:
• Más baratas: las casas prefabricadas en general son más baratas, salvo alguna escasa excepción.
• Rápidas de construir: al tener fabricadas las partes de la casa, tan sólo hay que ensamblarlas y montarlas en el lugar, con lo que la vivienda se levanta muy rápidamente.
• Son más ecológicas: en general son más ecológicas, aunque algunos tipos de casas prefabricadas no lo son tanto, como veremos después, ya que las piezas se construyen en una cadena de montaje optimizando la cantidad de materiales usados, minimizando los residuos y el gasto de energía, con el añadido de que se suelen hacer con materiales reciclables.
• Diversidad de materiales: como hemos visto, encontramos casas prefabricadas de contenedores de carga o de PVC, entre otros. O sea, toda la gama de materiales que te mostramos en el apartado anterior.
Desventajas de las casas prefabricadas

También nos podemos encontrar con las siguientes desventajas si fabricamos nuestra casa prefabricada.
• Se pueden encarecer mucho: aunque son más económicas que las convencionales, los diseños de mayor standing pueden llegar a encarecerse tanto como uno normal de las mismas características, dependiendo también de los accesorios y los acabados.
• Mantenimiento caro: aunque las casas prefabricadas de acero y PVC no tienen casi gastos en mantenimiento, el resto a veces si los requieren, como en el caso de tratamientos ignífugos o para la humedad, pintar cada cinco años, etc. También las casas prefabricadas de madera, hechas con canexel, pueden estar unos 20 años sin mantenimiento.
• Mayor dificultad para orientarlas: una forma de eficiencia energética es la orientación de la vivienda, ya que si las ventanas se orientan y reparten de la forma adecuada en la zona donde se construye, se gasta menos en iluminación y calefacción porque se ha diseñado previamente.
• Financiación complicada: no suele encontrarse un crédito para la adquisición de casas prefabricadas. Esto es debido a que al poderse montar y desmontar, no se considera un inmueble; más bien se clasifica como bien mueble. Una fórmula para cambiar la calificación y obtener el crédito es que la casa tenga un proyecto de vivienda, cuente con ejecución y licencia de obras, además de estar sólidamente agarrada al suelo.
También existe una alternativa que tienen algunas entidades bancarias como es la hipoteca de autopromotor o autoconstructor, que financia hasta el 80% del terreno y el 80% de la vivienda.
Pero con las casas prefabricadas móviles ahí el tema se complica más por esa condición de móvil, así que, en caso de financiarse, sólo sería con un préstamo personal que tienen mayores tipos de interés y menor plazo de devolución.
¿Cuán ecológicas son las casas prefabricadas?

Ahora añadiremos algunas especificaciones sobre la sostenibilidad por cada tipo de casa.
• Casas prefabricadas de madera: son bastante ecológicas, en general, por aislamiento térmico, por constructibilidad, por escasez de residuos, etc. Pero hay que tener en cuenta que la procedencia de la madera tenga certificado FCS, que demuestra que no se están diezmando bosques para construirlas.
• Casas prefabricadas de acero: el acero es totalmente reciclable, además no lleva tratamiento químico y es un gran aislamiento térmico y acústico, así que reduce bastante el gasto energético. Sin embargo, hay que decir que consume bastante energía durante su fabricación.
• Casas prefabricadas de hormigón: este permite que las construcciones sean muy resistentes y perdurables, además de ahorrar energía por su gran capacidad aislante, térmica y sonora. Sin embargo, la fabricación del hormigón no es nada ecológica; es más, es el responsable de casi el 6% de las emisiones de CO2.
• Casas prefabricadas de PVC: con respecto a lo comentado anteriormente sobre las virtudes ecológicas de la fabricación de casas prefabricadas, ésta cumple los requisitos de sostenibilidad. Pero la fabricación de este material en sí, no es tan sostenible en cuanto a gasto energético y emisiones de CO2 y no olvidemos que es un derivado del petróleo.
Por otro lado, en torno al PVC hay polémica porque algunos colectivos y organizaciones ecologistas manifiestan que la inhalación prolongada del PVC podría producir dolencias en el hígado y cáncer, aunque no hay unanimidad en este asunto.
• Casas prefabricadas de contenedores de carga: son bastante sostenibles porque además reciclan otros materiales de desechos, aunque en algunos casos son nuevos y reutilizados. También hay que tener en cuenta qué tipo de revestimiento se utiliza en ellas, por ejemplo: pinturas plásticas, aislamientos de poliestireno, maderas sin FCS… Los dos primeros, no sólo son contaminantes sino que pueden ser tóxicos.
• Casas prefabricadas móviles: son muy poco invasivas en el terreno; esta movilidad es una ventaja ambiental, pero cuenta con las desventajas de sus principales materiales, la lata y el PVC. La opción más sostenible es las de madera certificada.
Conclusión
Como podemos ver, el mercado nos ofrece una gran variedad de productos en cuanto a casas prefabricadas y, dentro de estos tipos, existen infinidad de modelos.
La elección de tu vivienda es algo muy personal y para cada uno pesan más unas cosas que otras: espacio, sostenibilidad, facilidad de financiación o una combinación de estos y otros factores. Así que esperamos que con este acercamiento te hayamos aclarado un poco las ideas.
En la imagen destacada (pág inicio): casa prefabricada de aluminio




que tipo de materiales recomiendan para que las casas prefabricadas tengan un buen aislamiento térmico i no necessiten entenimentosa?
Hola, hay varios aislantes ecológicos muy buenos: corcho, celulosa, paja…
hola,
las casa prefabricadas me parecen excelentes,cuanto quisiera tener una para ir a pasear los fines de semana y relajarme.Me parece que se obtienen en un muy buen precio
Estoy interesada en una casa prefabricada que tenga que hacer?
hola
Buenas tardes.
Estoy interesado en el costo de una casa de pvc
Decir que el acero o el hormigón son buenos aislantes térmicos es un chiste.
Por cierto,soy arquitecto con 28 años de experiencia.
Hola, tengo mucho interés en saber si me pueden orientar quién podría construirme casas prefabricadas en México , particularmente en mi provincia que es Aguascalientes, Aguascalientes, es propiamente el centro de la Republica Mexicana.
Me interesa que se difunda la ecología para bien de todos, además de que me encantan las casas prefabricadas por sus ventajas y precio.
Hola buenas tardes, queria saber precio de casas modulares de unos 100 metros, y donde podria ver alguna ya construida. El terreno seria en castellar del valles (barcelona). Gracias
hola!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
buen dia estoy interesada en informarme, como también ver y visitar alguna casa realizada por ustedes, otra duda seria estas casas se pueden armar y colocar en CABA ????????????????
ustedes actualmente tienen alguna obra en costruccion.-
saludos
Hola,
¿En dónde está ubicado el terreno donde se montaría la casa?
Saludos
Buenas tardes.
Conozco una empresa que trabaja con chapa isotérmica. (casa-prefabricada.com)
En su pagina dicen que no requere el mismo tratamiento que con madera y aisla mejor, que me podéis aconsejar?
Hola Ana,
No he trabajado con este material.
Saludos
Hola Ana
Artículo muy interesante! Gracias por toda la información. Estoy pensando en hacerme una casa modular y me gustaría tener su opinión como profesionales en el tema sobre la empresa ecodome houses. ¿Alguien los conoce? http://www.ecodome.es/
Muchas gracias!
Hola Lisa,
No conozco esta empresa pero te recomiendo que les pidas que te muestren casas construidas por ellos. Ver su trabajo te ayudará a tomar una decisión. Otro punto es que te muestren un borrador de cómo sería el contrato con ellos y revises si quisieras negociar o añadir alguna cláusula que te haga sentir más cómoda.
Saludos