Cimentación para casas de madera
|La cimentación para casas de madera es el comienzo de la construcción y su tipo dependerá del estudio geotécnico.

El tipo de cimentación que escojamos para nuestras casas de madera depende de la información suministrada por el estudio geotécnico y el arquitecto. Explicaré de forma general las cimentaciones más comunes que he visto construir durante estos años atendiendo clientes y visitando sus montajes.
Como ya les he dicho anteriormente, la cimentación que más recomiendo a mis clientes es el forjado sanitario por las razones que ya expliqué en un post anterior. Sin embargo, los clientes se quejan de que es más cara, y es cierto, puede llegar a costar entre un 20 y un 30 por ciento más que otras pero, como dije antes, tiene sus ventajas.
Además del tipo de suelo que se definirá en el estudio geotécnico, la inclinación del terreno también influirá en la decisión sobre el tipo de cimentación que pondremos.
En los terrenos planos la elección más común está entre tres tipos:
-
Muretes corridos que coinciden con las paredes exteriores de la casa de madera (que son también paredes de carga). Está bien si el suelo de la casa de madera es de madera (parquét). Es como la cimentación de las imágenes de abajo pero sin rellenar los vacíos con hormigón.
-
Pilares que se ubican estratégicamente por debajo de los puntos de carga de la casa de madera. Estos puntos deben señalarse en el plano de cimentación. Las cargas deben estar calculadas por el arquitecto o ingeniero, pero se debe tener en cuenta que las casas de madera son bastante más livianas que las de obra. El peso en toneladas de la casa de madera es una información que puede suminstrarla el vendedor de la misma. En esta cimentación es recomendable poner sólo suelos de parquét o cualquier otro suelo ligero.
-
La losa de hormigón es con la que los clientes se sienten más seguros. Tiene la ventaja de que puede ponerse a la casa cualquier tipo de suelo, parquét, cerámicos o cualquiera. Se deben adelantar las preinstalaciones de fontanería (ej. desagüe) y electricidad que quedarán soterradas en la cimentación.
En el caso de terrenos inclindados, los clientes generalmente desean que el acceso de la casa esté al mismo nivel de la calle.
De modo que la casa de madera estará sobre un primer nivel (bodega, sótano, trastero, garaje, apartamento) que será a su vez, la base que la soporte, en este caso, se deben hacer coincidir las paredes del sótano diáfano con las de las paredes exteriores de la casa de madera, que son también paredes de carga. Podría suceder que hubiese que reforzar ese entre piso (techo del sótano) con algunas columnas dentro del sótano. El cálculo de cargas lo debe hacer el arquitecto o un ingeniero.
Algunas consideraciones:
* Lo que si es muy importante es que la cimentación para casas de madera debe estar perfectamente nivelada, de lo contrario los montadores de la casa de madera perderán mucho tiempo, esfuerzo y materiales poniendo los rastreles a nivel.
* La cimentación debe estar lista y completamente seca cuando llegue el kit de la casa de madera al terreno.
* La cimentación no suele estar incluida en el presupuesto de las casas de madera.
A continuación les dejo algunas imágenes de una cimentación para casas de madera hecha por un cliente, es una Losa de hormigón que se puede mejorar pero la idea primaria está:
Cimentación-Sótano, casa en segundo nivel




8 comentarios
Buenas, estoy construyendo una casa de madera y me han propuesto hacer un forjado sanitario unidreccional con muros de carga.
El precio es bastante alto pero el arquitecto asegura que la zona es húmeda y es fundamental aislar la casa totalmente por lo que no recomienda otro tipo de bases (losa de cimentación, muretes etc).
Me podrías informar si haciendo dicho forjado estoy tomando la decisión correcta? Tienes una idea de precios? Muchas gracias.
Hola, un forjado sanitario siempre es una buena idea para cimentar una casa de madera, sobre todo si está ubicada en una zona húmeda. Si tienes el presupuesto hazlo. Protegerás la madera de la casa de humedades y las enfermedades que producen porque estará aislada del suelo. Saludos.
Hola,quiero instalar una casita de unos 30m2 una sola planta,al ser terreno rustico no me permiten anclarla al suelo,ni hacer cimentación ninguna.
Mi pregunta era si la base podría hacerla con vigas de hierro y en alto,para no tener problemas ni con licencias ni con el peso.
Te diría que sí pero te recomiendo que antes consultes con el ayuntamiento para evitar problemas.
Saludos,
M.E.
Buenas tardes!
Estoy pensando en hacerme una casa de madera en un terrenito que me dejan mis padres. Un amigo al que le he preguntado me dice que es mejor la cimentación por losa y otro con forjado sanitario. Me gustaría que me dijeras si se me encarecería mucho hacerlo con forjado sanitario y también si me podrías enseñar algún tipo de detalle para ver cómo se ejecutan ambas soluciones.
Muchas gracias de antemano
Hola,
Efectivamente, el forjado sanitario es más caro pero las ventajas que tiene bien merecen la inversión. Busca en este mismo blog un post sobre cimentación con forjado sanitario y verás los beneficios y fotos.
Un saludo
Uuupss, estimado Anónimo tienes razón, es una confusión que tengo con frecuencia. Ahora mismo rectificaré. Muchas gracias por tu aporte. Saludos y felices fiestas.
El artículo está muy bien, pero es estudio geotécnico, no geológico.