3 Consejos para construir casas de madera tu mismo
|Consejos para construir casas de madera prefabricadas
La construcción de casas de madera es sencillo sobre todo para las personas con una capacidad aceptable para la carpintería, fontanería y electricidad. Además de la ilusión que produce hacerla ahorra dinero. A continuación se enumeran tres consejos para construir casas de madera que harán más fácil la labor.
1.- El modelo
Entre los consejos para construir casas de madera éste es fundamental para garantizarnos que podremos llegar hasta el final del proyecto, sin interrupciones ni complicaciones.
Las empresas distribuidoras de casas de madera poseen, generalmente, un catálogo donde se pueden ver los chalets de madera ya construidos y se seleccionar alguno tal cual aparece en el catálogo o con algunas modificaciones leves y comprar sólo el kit (sin instalaciones ni acabados).
Lo mejor es escoger un modelo sencillo, sobre todo en lo que respecta al techo que suele ser la parte más difícil del montaje. Un techo con más de dos aguas, además de encarecer el kit de la casa, es más difícil de montar, requiere de más experiencia, mano de obra y toma más tiempo.
Sólo si se es muy experimentado en estos montajes se puede escoger un modelo de chalet con un techo más elaborado, son más bonitos pero también más complicados de construir.
2.- Plano de montaje
Se debe exigir al vendedor del kit de la casa que suministre los planos de la vivienda, y en especial un plano de montaje en el cual aparecen todos los pasos a seguir desde el principio hasta el final de la construcción.
El kit llega desmontado en piezas, se deben organizar e identificar cada una y agrupar por la parte de la casa a las cuales corresponden los troncos de madera ya cortados y listos para ensamblar.
De modo que un plano de montaje es fundamental para conocer la ubicación de cada pieza que viene enumerada.
3.- La cimentación
Es la parte de la casa que está en contacto con el suelo y será el soporte del chalet, su base. Lo ideal es una cimentación que aísle la casa del suelo. Se debe recordar que madera y humedad no es una buena combinación.
En este sentido, unos buenos consejos para construir casas de madera deben incluir alguno con respecto a las fundaciones de la casa.
Una cimentación con una cámara de ventilación por debajo, forjado sanitario, garantiza este aislamiento y facilita la instalación de las tuberías por debajo de la casa de modo que estarán expuestas y será fácil acceder a las mismas en caso de una reparación.
Si no es posible realizar un forjado sanitario, una losa de hormigón también vale pero se debe poner una lámina asfáltica entre la cimentación y la casa, antes de iniciar el montaje de la misma.
Estos son 3 consejos para construir casas de madera que te pueden ayudar a iniciar tu proyecto con una orientación básica y que te pueden ayudar a llegar hasta el final con éxito.
Antes de tomar cualquier decisión debes tener en cuenta que existen leyes y normativas que regulan y controlan la construcción de viviendas, en el caso de España es el Código Técnico de Edificación.




39 comentarios
Hola; tengo dos cuartos de madera que aun les falta el techo ,,pero no tenemos idea con que material debemos techar ,ya que en mi pais cae mucha lluvia en verano ,normalmente se usa la calamina ,pero yo quisiera que sea vea como las casa de ee,uu ,y no se ,que usan las casa americanas para su techo ,,gracias,
Hola. Puedes hacerlo con una estructura de madera (así son los techos de las casas americanas), los acabados serían tejas por exterior y puede ser machihembrado por interior, ya depende de tu gusto, puedes aprovechar y poner aislamiento. Si llueve tanto te recomiendo que instales el techo inclinado y pongas canales para drenar y orientar el agua de lluvia, incluso la puedes recolectar y darle uso. Saludos. ME
hola quiero construir una casa de madera de una planta con cuartos independientes para mis hijos (tres) y uno el mio seria cuatro dormitorios tres de ellos con baños independientes ,,luego su sala comedor y dormitorio …lo normal .. pero considerando la cantidad de personas que conformamos la familia …quiero saber donde puedo encontrar información en la red que me oriente las dimensiones básicas necesarias de cada compartimento para una persona en caso de los dormitorios y las dimensiones de las otras areas considerando las personas que estaran en ella… asi como demas compartimentos necesarios para poder proyectarme ..gracias
hola, estoy construyendo una casa tipo americana, paredes de osb con cimentación de concreto, mi duda es si es recomendable dar algún tipo de tratamiento o curado a la madera de la estructura interna de las paredes considerando que vivo en una zona con mucha humedad.
Gracias
Hola, usualmente no se aplica tratamiento protector a la estructura interna porque no está en contacto con el exterior, queda aislada. Sin embargo, si quieres prevenir puedes echar una mano de tratamiento protector, también podrías considerar un tratamiento ignífugo o una combinación de ambas cosas. Saludos.
hola mi nombre es raul Eduardo marenco vivo en Nicaragua tengo tres hijos trabajo duro y no tengo una vivienda solo me la paso trabajando para poder pagar la renta y la comida de mis hijos, practicamente no tengo nada, alguien que me quiera ayudar para poder adquirir un terreno la construccion no importa yo sabre como construirla aunque sea de plastic pero por lo menos se que sera mia, y lo que pago de renta lo usaria para ir construyendo si alguien nos quisiera ayudar por favor contacten este numero 22891680 Nicaragua, ahi vive mi Hermana y ahi me estoy quedando por que no tengo para estar viajando, solo en mis dos dias libres logro ver a mis hijos
Hola quiero construir una casa de dos pisos en un lugar don hay mangos y naranjales en produccion tengo espacios uno de 10 por 4 o 5 metros el tema es que se riega por canaletas cada 12 o 16 dias y se inunda todo el lugar de tal forma que hay que construir sobre pilotes gracias
Así es, debes construir sobre una cimentación levantada, por lo menos 50 cm. La humedad no es buena amiga de la madera.
Hola buenas noches quería saber como puedo edificar el segundo piso con maderas si abajo esta hecho de ladrillos
Hola Vanesa, sí puedes hacerlo pero debes buscar asesoría profesional para que calcule el tamaño y peso que soportaría la primera planta.
Saludos
Hola buenas noches quería saber como se puede edificar con maderas si ya mi casa abajo es de ladrillos y el segundo piso quiero con maderas
Hola,
Sí se puede edifica con madera tanto una casa de una planta como una segunda planta de madera, es cuestión de que busques un arquitecto que te asista en la elaboración de los planos para después montar tu proyecto.
Saludos
Hola, quiero saber como amurar la estructura de la casa de madera a un cimiento de hormigón.
Hola Elizabeth,
Para «amarrar» la estructura a la cimentación o para unir vigas y pilares entre sí existen los herrajes que, dicho sea de paso, deben estar certificados (Eurocódigo 5) para asegurar su buena calidad.
Los herrajes deben ser para madera y hay muchos tipos: estribos, bases, pletinas, escuadras, placas perforadas, conectores, soporte pilar (pie de viga), etc. Ten en cuenta que la tornillería también debe ser especial para madera.
Para más señas, busca en Internet (palabra clave: herrajes) o en una ferretería local.
Saludos
hola candela que tal tengo una pregunta, que por mas que he buscado en internet no he podido encontrar una respuesta, ojala me puedas sacar de esta duda. tenga una casa de losa pero quiero anexarle un cuarto arriba pero la quiero hacer de madera, pero no se como fijar la base de desplante (polines 4″x4″) y mucho menos los parales (polines 4″x4″) y para no agregarle peso a la estructura le voy a poner laminas de zintroalum, espero considere mi pregunta, esperando una respuesta pronta le doy mi gratitud de antemano. atte.: karlos González,
cárdenas tabasco México
Hola Karlos,
Es complicado responderte porque los nombres de las piezas son diferentes en México y España, sin embargo, en la construcción con madera se suelen utilizar los conectores metálicos para unir y fijar vigas o partes de las estructuras, los hay de muchos tipos. Te recomiendo que busques en Internet como «herrajes estructurales para madera».
Saludos,
eso lo puedes solucionarlo haciendo perforaciones en la losa pero ubicando los muros de la primera plata para hacer las perforaciones y luego colocar un perno para concreto que se expanden tienes que hacer una buena distribución de los pernos en todo el muro perímetros e interno y luego allí colocas la solera de amarre y la fijas con los pernos ya de allí haces el levantamiento del sistema modular de forma normal
tengo el cajon de la casa con divisiones de ladrillo necesito el 2do piso hacerlo de madera solo la mitad del cajon (96 m2)
Hola Wama,
Por favor, hazme una pregunta concreta para poder responderte.
Buenos días, tengo una casita de canexel en un camping hace varios años y estoy muy contenta con ella, pero me gustaría que me orientasen, la han salido alguna mancha amarilla en la fachada y en las juntas de las maderas el aire y el sol se han comido la pintura, y parece que no tardando demasiado en empezar a hincharse las láminas. Me gustaría pintar la fachada, pero todo lo que leo es que no es necesario pintar. Si me pudieseis asesorar si debo o no pintar y si habría que darle algún emplaste con resina y/o que producto utilizar.
Gracias anticipadas
Mercedes
Hola Mercedes,
Por lo que me describes la humedad ha afectado el canexel (por eso se hincharán las láminas). Antes que todo pienso que debes esperar que el sol del verano la seque y después volver a valorar el problema. Cuando esté bien seca podrías pensar en tapar las grietas con masilla de madera, a mi me gusta la masilla de Aquaplast, pero ya depende de lo que consigas. En cuanto a la pintura,comentarte que puedes utilizar un lasur o esmalte para madera siempre y cuando la superficie de canexel esté porosa para que agarre la pintura. Si el canexel es muy liso y no tiene poros, líja un poco, rellena con masilla y aplica la pintura. Espero que la respuesta sea clara, si tienes dudas vuelve a escribirme y vamos viendo. Saludos.
Leí su página respecto a Arquitectura de Casas, soy CONTRATISTA en OBRA CIVIL, dedicado a la EDIFICACIÓN, estoy ubicado en México, Distrito Federal.
Algunos Clientes tanto en esta ciudad como en el interior del país se han interesado en la ADQUISICIÓN de casas PREFABRICADAS de éste tipo.
Desearía poder EJECUTAR la CONSTRUCCIÓN de éstas CASAS.
¿Podría darme más informes al respecto?
Agradezco de antemano
Ing. Luis Arrioja Z
Tel. 2652 13 00 o al Cel.
04455 6576 6445
Buenas.
Gran artículo, yo como sugerencia diria de también verificar más trabajos de la empresa que vamos a contratar, para saber su nivel de calidad y satisfacción y evitar llevarnos sorpresas…
Saludos!!
Muchas gracias.
Hola María Elena, la pregunta es justamente la que hay encima de este comentario, que pone Anna, del 27 de abril 2013. Te pregunto por empresas como hogarlogic, entre otras. Gracias.
pensaba que obtendría una respuesta.
Hola Anna,
No encuentro tu pregunta entre los comentarios pendientes, podría ser que la hiciste por otra vía?.
Un saludo.
Pensaba que tendría una respuesta por vuestra parte…
Hola Maria Elena, me ha encantado entrontrar tu blog porque estamos pensando en construir nuestra casa de madera y hay tanto por conocer y leer…!
He encontrado varias empresas que construyen casas canadienses o de madera pero resulta a veces complicado saber cuáles son mejores que otras.
Me gustaría saber tu opinion sobre las casas prefabricadas de madera de hogarlogic, las cules tienen un sistema de aislamiento patentado, el cual no se como valorar.
Tamién sobre la empresa canexel construcciones, sobre su aislamiento, que no se si me parece poco…
Luego está la empresa o grupo ecotec que parece que trabajan con madera finlandesa y maziza..
Al final me parece difícil valorar qué es mejor: si estructuras de construcción canadienses o paneles contralaminados prefabricados para una mejor eficiencia…
Muchas gracias por lo que me puedas aportar, no quisiera darte demasiado trabajo.
saludos!!
Hola Anna,
No conozco las empresas que me mencionea. Pero si la casa es para España, te recomiendo una casa de madera laminada por su mayor estabilidad, o si la haces de madera maciza, toma la precaución de poner ventanas de pvc para más estabilidad, es decir, para que no se desajusten con el cambio de las estaciones. El canexel es una opción válida porque también es estable, pero a mi no me gusta la apariencia, pero es algo personal vale?. Tampoco me agrada que el canexel no sea de pura madera sino que tiene resinas sintéticas. Por un lado no es muy eco pero por otro, es eso precisamente lo que le da estabilidad, durabilidad y la necesidad de poco mantenimiento. La ventaja de las casas de estructura de madera es que puedes seleccionar el revestimiento exterior: ladrillos, piedra, madera o una combinación. Lo que te quiero decir es que da más juego y, en teoría, debe ser un poquillo más económica que una de madera machihembrada. La opción de paneles no me agrada, me parece que son ideales para el techo pero no para una casa completa (no tengo mucha referencia de ello como no sea para techos). Si tienes dudas con respecto a las empresas, te recomiendo que les solicites una visita a un par de casas que hayan hecho. En conclusión: canexel (si te gusta), estructura de madera (si no eres una fanática de la madera) o madera laminada para una casa nórdica de madera machihembrada. Espero haber despejado tu duda (aunque sea un poco). Disculpa la demora. Saludos.
Muchas gracias.
una consulta:
tengo una casa que esta construida de pizarreño en las murallas exteriores. esas murallas las quiero cambiar por murallas de madera.
¿que tipo de madera puedo usar para cambiar esas murallas?
gracias._
Hola, puedes usar madera de pino tratada para exterires.
Una pregunta que material y herramientas necesitamos para construir una casa de madera, con troncos y todo???
Hola Martina,
La pregunta que me haces es extensa y compleja, pero estoy segura que si lees el post en este link, encontrarás parte de la respuesta: https://icasasecologicas.com/como-construir-casas-de-madera/
En ese mismo artículo, al final, enontrarás otro link que te conducirá a otro sobre la diferencia entre casas de madera laminada o de estructura de madera que también te puede dar ideas.
Si después de leerlo tienes dudas, escríbeme para ir aclarando cositas.
Un saludo,
Maria Elena Arcia
Encuentranos en Facebook como Casas Ecológicas
Twitter como @Ksabioclimatica
necesito construir una casa suspendida sin usar ningún material de cemento o hierro es decir,todo de madera por el hecho de las denuncias del ayuntamiento.
Hola Julio,
En el caso de que el Ayuntamiento no te permita hacer la cimentación de hormigón o hierro, tienes la opción de hacer una estrucutura con vigas de madera, aunque debo decir que ésta es costosa. Siendo así te recomiendo que busques un ingeniero que te haga el cálculo de cargas para saber las dimensiones de las vigas de dicha estructura la cual deberá tener un tratamiento de autoclave si va a estar en contacto con el suelo. Te recomendaría que preguntases en el Ayuntamiento si te permitiría hacer una cimentación con zapatas de metal, ello sería más barato y la casa no estaría fija en el suelo.
Resumiendo:
1) Pregunta si te permiten unas zapatas de metal.
2) Un estudio geotécnico del terreno es el mejor recurso para saber qué tipo de cimentación es conveniente para tu terreno.
3) Busca un ingeniero que realice el cálculo de cargas y diseñe la estructura de la cimentación.
4) Con las dimensiones de las vigas, según cálculos del ingeniero, compra la madera y ensambla la estructura. El grosor de las vigas dependerá del tamaño de la casa, de su peso.
5) En este blog hay un post sobre «Madera para estructuras» donde indico algunas opciones para comprar este tipo de madera.
Espero haberte ayudado, si no es así, insiste…
Un saludo y suerte en tu proyecto,
Mª Elena
Twitter: @Ksabioclimatica
Facebook: Casas Ecológicas
Google+: Casas Ecológicas
Estimada Candela,
Primero que todo, agredecerte tu suscripción al blog, gestos así nos animan a continuar, además de que mejoran la visibilidad del blog en Internet.
En cuanto a tu pregunta, comentarte que en principio toda obra de carácter permanente, independientemente de los materiales que se utilicen, requiere de una licencia de obra. Un saludo.
Mi pregunta es la siguiente ¿ para colocar una caseta en suelo rústico o una pérgola de madera par guardar los coches , hacer un leñero de madera con cubiertas de teja ….es obligatorio pedir permiso de obras o licencia de obras ?
Gracias .