Mantenimiento Casas Madera
|Contenido
El mantenimiento de una casa de madera ahora es más sencillo.

Actualizado el 26-mayo-2016.
Es usual la preocupación de los propietarios con respecto al mantenimiento de una casa una vez terminada, sobre todo de los clientes masculinos. Para aliviaros debo deciros que el tema no es como hace muchos años. No es como me describen algunos clientes sobre pueblos donde los señores de la casa dedicaban los fines de semana a lijar primero y a pintar luego la casa en un esfuerzo físico agotador.
Lasures al rescate
La primera buena noticia es que ya no es necesario lijar para hacer el mantenimiento a una casa de madera, sólo debemos limpiar la zona, y la segunda es que los lasures se pueden aplicar directamente sobre la superficie limpia.
Los lasures son cubrimientos (similares a los barnices) a «poro abierto» con mucha resistencia y durabilidad, repelen el agua y previenen contra los hongos, el azulado y las carcomas. Son «a poro abierto», se secan rápidamente y no tiene olor y permiten que la madera respire, evitan su pudrición.
Son fáciles de aplicar, cualquier persona puede hacerlo y el coste es similar al que puede tener el mantenimiento de una casa de obra. Los productos protectores para la madera son fáciles de conseguir en grandes superficies o en tiendas especializadas donde si no los tienen en existencia lo puedes encargar, la entrega tomará tres días como máximo.
Para hacer el mantenimiento de una casa de madera tampoco es necesario aplicar el lasur por todo el exterior de la casa, sólo por la fachada exterior que esté más afectada por el sol, que generalmente es la fachada sur y tendrá que hacerse, al principio a los dos o tres años, posteriormente, estos mantenimientos se irán distanciando en el tiempo.
Los productos más usuales son los lasures al agua a poro abierto para que la madera respire. Los antiguos barnices que forman una película sobre la madera están contraindicados porque tapan los poros, evitan que la madera respire y esto afecta la durabilidad de la casa de madera.
En cada bote indica el rendimiento y así podremos hacer un presupuesto del mantenimiento. Será suficiente con una capa de lasur si hemos sido constantes en el mantenimiento.
Interiormente, los mantenimientos se pueden espaciar mucho más, cada 4 o 5 años, con un lasur para interiores o para exteriores, del mismo tono que tengan las paredes o puede ser el momento para cambiarlo. Los lasures homologados de marcas reconocidas, ofrecen una garantía de 7 años.




Hola! busco una tecnica de limpieza de fachadas de madera que es aire soplado con pression y con minusculos trozos de goma (y no arena), en Francia se llama Aerogommage pero aqui no encuentro ni el nombre ni empresas que lo hagan.
Le agradesco de antemano su ayuda,
Cordialemente,
Justine
Buenas tardes me pueden recomendar empresas para mantenimiento de casas de madera.
Gracias
Me gustaría saber como cuanto seria el costo de hacer una casa grande y lujosa de madera
Hola,
Es difícil calcular los costos sin tener los planos en mano pero calcula desde 1.200 euros por m2.
Saludos,
M.E.
Tengo una casita de madera pero tengo un problema me entra agua por las juntas. Que debo hacer?
Hola Montse,
Aplica espuma de poliuretano en los puntos de fuga, lija los excesos de espuma que se forman y, si es en una esquina, colocale una ántulo de madera de arriba a abajo.
Hola, gracias por toda la información nosotros estamos decidiendo cómo va a ser nuestra casa de madera y nos ayuda mucho. Leyendo tu entrada tenemos una duda acerca del revestimiento exterior de canexel: cuando dices que a los 20 años empieza a deteriorarse sin remedio, cual sería la solución ¿habría que quitarlo y revestir todo el exterior de nuevo, o existe algún barniz o lausur que se le pueda aplicar para repararlo?
Muchas gracias.
Javi
Hola Javi,
El lasur es un material muy práctico y si sabes escoger los colores puede quedar muy bien. La referencia que tengo, pues no es mi especialidad, es que al cabo de muchos años se deteriora y es difícil restaurarlo debido a su composición. Por lo que entiendo de lecturas que he hecho y por algún montador que ha trabajado con ello ha habido casos, en los que después de muchos años, el propietario ha tenido que eliminar todo el lasur exterior y cambiarlo por uno nuevo. El lasur tiene la ventaja de que no requiere mantenimiento, ni esmalte ni lasures.
Un saludo.
Hola, mi pareja y yo estamos intentando realizar nuestro sueño de poder construir una casita de madera (todavía estamos en el proceso de «lucha» con el ayuntamiento), y la verdad es que el haber encontrado tu página web nos ha sido de gran ayuda, nos has resuelto montones de dudas que teníamos (hemos leído creo casi todos los temas de tu blog).
Pero estamos deciendo si nos conviene más una casa con estructura de madera o una de madera maciza machihembrada, y tenemos alguna duda que estaríamos muy agradecidos si nos pudieses contestar:
1) Entre una casa de madera maciza y una de estructura de madera, podrías darnos tù opinon comparandolas en tema de aislamiento, durabilidad de la casa, mantenimiento, ¿son similares?
2) En el tema de esta entrada hablas de los barnices y los lausures, pero ¿qué opinion tienes acerca de utilizar en lugar de lasures un
esmalte base agua? Es que tengo entendido que la aplicación es tan sencilla como la de los lausures, pero la duración media es mayor, de unos 10 años, tienen una gama de colores más extensa, y la única contra que he leído es que tapa más la veta natural de la madera. Pero ignoro si a la larga son tan perjudiciales como los barnices hay que lijarlos.
3) No me queda claro qué mantenimiento tendría la madera interior en las casas de estructura de madera, si se elige un revestimiento interior de madera (en lugar de pladur).
Perdón por lo extenso del post, y muchas gracias.
Un saludo
Javi
Hola Javier,
Te iré respondiendo punto por punto:
1) Ambas casas son similares. Claro que la de estructura de madera es más versátil. En cuanto al aislameinto con un buen grosor de pared, incluido el aislamiento ambos sistemas no deben diferir en cuanto a capacidad de aislar. Es cuestión de gustos, sobre todo en lo que respecta a la fachada, si te gusta más la fachada de obra es mejor la de estructura, pero si eres un enamorado de la madera, la otra es la opción.
2) Sin duda te recomiendo más los lasures. No es recomendable tapar el poro de la madera para que la casa dure aún más años. Mi consejo es que uses siempre productos para madera, independientemente de la marca, que sean especializados para madera, puede ser lasur o esmalte pero para madera. Es cierto que en esmaltes para madera tienes más colores.
3) En el interior el mantenimiento es menor porque la madera está menos expuesta a las inclemencias del tiempo. Puedes aplicar un lasur de mantenimiento cada 4 o 5 años, eso ya depende de la familia, si hay niños, mascotas, etc. Lo que si te recomiendo es hacer una que otra pared de pladur o de piedra para descansar la vista de tanta madera, sobre todo si es una casa pequeña, tanta madera cansa.
Espero haberte ayudado, si no insiste, yo encantada de ayudar un poco.
Saludos.