Reciclando residuos electrónicos contaminantes
|Reciclando residuos electrónicos de TV, ordenadores, móviles, etc.
Es cierto que los dispositivos electrónicos hacen nuestra vida más fácil: móviles, ordenadores, tabletas, televisores de alta definición, etc. representan el avance tecnológicos que la mayoría de nosotros tenemos y aprovechamos.
Sin embargo, el aumento de éstos en nuestros hogares preocupa a organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud, OMS, debido a lo peligroso que pueden ser los residuos electrónicos si no se descartan de la manera más adecuada.
Contaminantes peligrosos
Tenemos en nuestras casas varios de estos dispositivos, que además, se vuelven obsoletos muy pronto y compramos otro en sustitución. Pero el reciclaje de residuos electrónicos se ha convertido en materia de salud pública ya que se fabrican con metales pesados como:
- Plomo
- Arsénico
- Antimonio
- Berilio
- Cadmio
- Cobre
- Níquel
- Zinc
Son elementos tóxicos que la OMS ha señalado como cancerígenos, además de que pueden producir enfermedades neurológicas.
Cuando no los reciclamos correctamente, sino que los ponemos junto a los contenedores de basura, éstos residuos electrónicos terminan en el medio ambiente, bien sea en el aire, el agua o el suelo.
En este sentido, la OMS ha identificado a dos grupos de riesgo que, por sus actividades, están más expuestos al contacto con estos contaminantes tóxicos: los niños y los trabajadores informales que comercializan chatarra electrónica. Los niños por su bajo peso y estatura son más susceptibles de ser afectados por la basura electrónica que contamina el agua, aire, y alimentos y los chatarreros no cuentan con la tecnología apropiada para manipular estos desechos.
Son residuos reciclables
Los dispositivos electrónicos producen cuatro tipo de desechos:
- Vidrio
- Plástico
- Cargadores
- Batería
- Metales: oro, estaño y níquel
Éstos provienen de ordenadores, monitores y móviles, entre otros y debemos reciclarlos adecuadamente si queremos vivir en casas ecológicas más sanas y sostenibles.

Cómo contribuir con el medio ambiente
La ventaja es que son residuos electrónicos reciclables en un 90% si los reciclamos de la manera adecuada:
- Tenemos la opción de reducir el consumo de estos equipos y no cambiarlos hasta que realmente sea necesario, ahorraremos dinero y disminuiremos nuestra huella ecológica. Concretamente en España circulan 42 millones de teléfonos móviles con una rotación promedio de cada 18 meses, lo cual significa que cada año se descartan 20 millones de ellos. ¿Es realmente necesario cambiar de móvil cada año y medio?. Seguro que no en todos los casos.
- Otra alternativa es donar, tanto los móviles como los ordenadores y los televisores, a otras personas que los utilicen, un familiar, la parroquia o alguna fundación. La Cruz Roja, por ejemplo, recibe a través de Correos, en sobre franqueado móviles en buen estado o reparables.
- Existen puntos limpios fijos o itinerantes que recogen todo tipo de residuos, entre ellos los electrónicos, mira si existe uno en tu barrio o pregunta en el Ayuntamiento la fecha en la cual vendrá algún punto limpio a tu localidad, allí podrás entregar monitores, móviles, televisores, o cualquier tipo de residuo cuyas emisiones tóxicas perjudican el medio ambiente y nuestra salud.
- Dentro del coste de los dispositivos electrónicos está, aunque no lo veamos, un importe que pagamos por el supuesto reciclaje que hacen cuando reciben un equipo antiguo por la venta de uno nuevo. De este modo, son ellos los que tienen la responsabilidad de gestionar el reciclaje y descontaminación de los mismos. Así que cuando quieras descartar un móvil acude al vendedor, él debe recibirlo y reciclarlo. También existen varias fundaciones dedicadas al reciclaje de móviles usados:
- Fundación Tragamóvil cuenta con más de 100 puntos limpios para recibir todo tipo de residuos electrónicos (incluyendo pilas).
- El Corte Inglés, Orange y Zonzoo son tres de las más conocidas plataformas que compran los móviles usados, aunque no compres uno nuevo. También hay páginas en Internet de otras empresas privadas a las que puedes ofrecer tu móvil en venta.
- Reciclando residuos electrónicos correctamente estarás haciendo un contribución al medio ambiente de tu zona y del mundo entero.




Otra forma de contribuir al problema es a través de una campaña de difusión sobre los efectos que ocasionan los desechos informáticos en el hombre y la naturaleza.
Publicidad por medio de volanteo, lonas, carteles, eventos y/o difusión en medios locales e Internet.
Contacto directo con empresas e instituciones con el fin de involucrarlas en la concientización y adopción de medidas para revertir el problema.
Visitas a escuelas y centros educativos exponiendo presentaciones enfocadas a fomentar una cultura de sustentabilidad.
Información actual y útil.
Gracias Luis, me satisface que te guste mi blog.