Impuestos y tasas que debes pagar al construir una casa o comprarla
|Contenido
Al construir una casa o comprarla ya hecha debemos asumir, además del coste del m2 de la obra propiamente dicha, el pago de diversos impuestos y tasas que, en su conjunto, representan una parte importante de la inversión, a continuación te indicamos cuáles son.

Según un estudio de CEOE, de la inversión total que hacemos al construir una casa, el 50% se la lleva el terreno, el 25% la producción y el 25% los impustos, una fiscalidad que va a parar a los tres niveles: Estado, autonomías y municipios. Veamos en detelle cómo ocurre.
Al comprar el solar o parcela
Se paga el llamado Impuesto de transmisiones patrimoniales, que es el equivalente a entre un 6 y 10% del precio de venta (dependiendo de la comunidad autónoma. En Madrid es del 6% y en Barcelona es el 10%).
Esto sustituye al IVA, que en estos casos no se paga, salvo ciertos casos especiales, como cuando el vendedor sea una empresa dedicada a la venta de suelo o un particular que forma parte de una junta de compensación.
En estos dos últimos casos no se paga ITP, sino un IVA del 21%.
Lee también: Cuánto cuesta comprar un terreno
Si construyes una casa
-Por todos los pagos que hagas al constructor deberás pagar un IVA del 10%.
-Respecto a los pagos que hagas a profesionales, como arquitectos, aparejadores, ingenieros, deberemos pagar un IVA del 21%.
-Los materiales de construcción
Si los compras tú directamente, debes pagar el 21% de IVA, mientras que si están incluidos dentro del presupuesto del constructor solo pagarás el 10%.
-Gastos de notaría y registro
Estos gastos no deberían exceder los 1.000 euros.
-Además debes pagar tasas por la solicitud de licencias y certificados. Además del alta de los servicios públicos (luz, agua, teléfono, gas).
Lee también: Cuánto cuesta un permiso de construcción
Si compras una casa o piso ya construida
-Si se trata de una casa nueva, pagas un IVA del 10%, salvo que sea una vivienda de protección oficial cuyo IVA es del 4%.
-En caso de una vivienda usada, se aplica el ya mencionado Impuesto de transmisiones patrimoniales, que como dijimos antes, varía entre el 6 y el 10%, dependiendo de la comunidad autónoma.
-También debes prever los gastos de notaría y registro (1.000 euros aproximadamente).
-Si contratas una hipoteca, tendrás que pagar el impuesto sobre actos jurídicos documentado que es entre 0,5 y 1,5% de la responsabilidad hipotecaria (es decir, del importe total con el que se constituye la hipoteca: préstamo + intereses + gastos de ejecución).
En el caso de las hipotecas, también debes pagar una tasación, comisiones (apertura, otorgamiento, etc), además de pólizas de seguro (hogar, vida, impagos).
Lee también: Cómo funciona una hipoteca de autoconstrucción



