Cómo es un proyecto de obra en España
|El proyecto de obra en España incluye dos fases, el proyecto de ejecución y la dirección de obra.
El trabajo de un arquitecto supone dos fases: elaborar el Proyecto de Ejecución o Proyecto de arquitecto y la Dirección de obra, que es la construcción propiamente dicha basada en el proyecto. A continuación les explicaré detalladamente en qué consiste un proyecto de obra en España.
1) PROYECTO DE EJECUCIÓN. Supone el 70 por ciento del coste del proyecto total. A grandes rasgos contiene:
Información Básica: (Si se incluye el presupuesto esta información puede ser el Proyecto Básico)
– Plano topográfico.
– Planos de Plantas de distribución en planta baja, alta y en el terreno (vallas,jardines,ubicación placas solares, ubicación de piscinas, accesos, aceras, terrazas y garaje).
– Planta de techos.
– Cortes o secciones verticales. Imprescindible para observar alturas y pendientes de techos.
– Fachadas y levantamientos.
– Planos con detalle de la normativa.
– Perspectivas 3D son opcionales.
Información Técnica:
– Plano de replanteo de muros.
– Plano de cimentación o fundaciones.
– Plano de escuadras.
– Esquemático de estructuras.
– Carpinterías. Planos detallados de todas las carpinterías necesarias (puertas y ventanas principalmente).
– Planos de detalles constructivos.
– Planos de instalaciones:
Eléctricas. Se elaboran esquemas de distribución de las luminarias y tomacorrientes.
Desagües, desde todos los puntos de la casa hasta la red de servicio.
Distribución de agua fría y caliente.
Distribución de gas.
Canalización de agua de lluvias.
Información administrativa:
– Planos adaptados a la normativa vigente (CTE, Ayuntamiento).
– Lista de todos los materiales necesarios para materializar la obra, listados por concepto, cantidades, medidas y cualquier otra especificación que sea necesaria.
– Presupuesto de ejecución material.
– Visado del proyecto por el respectivo Colegio de Arquitecto. Una vez visado se entrega el proyecto al Ayuntamiento para solicitar el permiso de obra nueva.
2) DIRECCIÓN DE OBRA: supone aproximadamente el 30 por ciento del coste total del proyecto. A grandes rasgos incluye:
– Inspeccionar que el constructor esté dando fiel cumplimiento al presupuesto de ejecución y comprobar el cumplimiento de las fases de la construcción para hacerle los pagos al constructor.
– Emitir los certificados para que el propietario pueda solicitar la cédula de habitabilidad (certificado final de obra).
– En la dirección de obra un arquitecto técnico o aparejador debe hacer la inspección de seguridad y salud de la obra para evitar accidentes laborales, su salario debe estar incluido en el proyecto de arquitecto en la parte de Dirección de Obra.



