Un barrio de casas ecológicas en Londres
Casas ecológicas y conortables con consumo de energía casi nulo
BedZED es el nombre que identifica el primer barrio sostenible, con más de 90 casas ecológicas construidas a 15 km de Londres en el año 2000.
El área residencial abarca 3000m2 de área y es la experiencia de mayor importancia ecológica fabricada en Reino Unido.
La idea, desde su inicio, era la de construir un barrio en el cual las personas pudieran vivir con un alto nivel de confort pero con consumo 0 de energía.
BedZED es la abreviatura de Beddington Zero Energy Development (Desarrollo Beddington de Energía Cero). Es un proyecto de BioRegional, ZEDfactory y por la asociación de viviendas Peabody.
Bill Dunster fue el arquitecto que tuvo a su cargo el desarrollo de este conjunto de 92 casas ecológicas diferentes entre sí construidas sobre una vieja planta de tratamiento de residuos; el residencial incluye comercios y servicios para la comunidad, todo ello rodeado de un entorno sostenible y de eficiencia energética, manteniendo el confort que brinda la vida moderna.
Las casas ecológicas de BedZED fue terminado en 2002 y fue habita ese mismo año. Las formas de propiedad con las cuales fue comercializado son:
- 50% de las viviendas fueron vendidas.
- 25% como propiedad compartida y
- 25% fue alquilado como vivienda social.
Desde la concepción de BedZED, su diseño fue pensado como un diseño integral para fomentar un estilo de vida sostenible.
Siendo así, el diseño resuelve la climatización (calor y frío) de estas casas ecológicas, así como también la recolección de agua de lluvia.
Igualmente, el diseño facilita la movilidad de peatonal en lugar de la movilidad motorizada e incluye instalaciones propias para optimizar su uso y minimizar el impacto ambiental.
Si quieres profundizar en el tema, puedes descargar BedZED, un barrio sostenible cerca de Londres, un documento PDF muy completo que incluye toda la información sobre estas viviendas ecológicas.
También pueden mirar esta galería de algunas fotos de detalles de las casas ecológicas BedZED, ubicadas a pocos kilómetros de Londres.
Vídeo (EN INGLËS Y FRANCÉS con subtítulos en inglés):
Los barrios verdes del futuro




Relacionado
Artículos relacionados:
Entradas relacionadas
-
Cómo calcular el precio de un terreno
5 comentarios | Sep 14, 2011 -
Cómo son los edificios sostenibles
1 comentario | Oct 20, 2012 -
6 beneficios que aporta un videoportero automático a nuestra vida diaria
No hay comentarios | May 25, 2019 -
Qué es un aislante térmico y sus características
No hay comentarios | Feb 19, 2011
Sobre el Autor
Mª Elena Arcia
Nada es 100% eco, bio o sostenible, pero aún con un pequeño esfuerzo de cada uno, podemos hacer bastante si reciclamos, disminuimos el uso del plástico o racionalizamos el gasto de agua. Un gesto diminuto repetido muchas veces puede lograr el cambio.