Reciclar y separar la basura
|La basura es el conjunto de residuos sólidos que generamos diaramiente en casa u oficina y que debemos separar para que puedan ser reciclados y reutilizados en diversas industrias que la utilizan como materia prima para fabricar otros obejtos.
Lo ideal sería separar y reciclar el 100% de la basura pero no es así, casi el 30% de esta va a vertederos (muchos de ellos ilegales), se tiran a los acuíferos o simplemente se dispersan en la calle, con lo cual contaminan aire, suelo, ríos y mares.
Contenido
Otra solución es aplicar las 3R
Reducir la basura: comprar y consumir solo lo que realmente necesitamos, preferiblemente obejtos duraderos y que utilicen la menor cangidad de empaque posible (compras a granel).
Reutiliza las cosas: dales una nueva oportunidad, repáralos, transfórmalos o dónalos, puede ser que otra persona lo necesite, por ejemplo un smartphone o una computadora.
Reciclar los residuos: al separar y reciclar la basura, la industria puede transformarla en vidrio, papel o plásticos, con ello reducimos la demanda de recursos de la naturaleza.
Tipos de residuos
Básicamente, existen dos tipos de residuos: orgánicos e inorgánicos. Existen otros que se suelen mencionar poco, son los residuos sanitarios y los residuos de manejo especial.
Los residuos orgánicos son los de origen aninal o vegetal como las cáscaras de frutas o de huevo, restos de carne y huesos, serilletas usadas, entre otros. En algunos municipios suelen incluir un contenedor para separar y reciclar los residuos orgánicos (color marrón), aunque aún no es muy común. Otra manera de reciclar este tipo de residuos es haciendo compost casero.
Los residuos inorgánicos: son los que separamos para depositar en el contendor como son plásticos, metal, vidrio papel y cartón. En este grupo se incluyen los residuos sanitarios y los de manejo especial (smartphones, cauchos, residuos hospitalarios, bombillas, cds, toner de impresoras, baterías y pilas, etc). Para reciclar estos últimos, es mejor entregarlos en un punto limpio.
Por qué es importante separar y reciclar la basura
El reciclaje no es una moda, es un estilo de vida que escogemos quienes creemos que la economía mundial debe cambiar hacia un nuevo orden más humano y sostenible.
Los residuos bien clasificados y reciclados pueden tener una nueva oportunidad de ser reusados y convertidos en materiales que pueden prestar sus servicios nuevamente. El sencillo gesto de separar y reciclar la basura nos toma unos pocos minutos, sin embargo con este simple hábito podemos ayudar a cambiar el tremendo impacto que nuestro consumismo ha causado en el medio ambiente y disminuir nuestra huella ecológica.




Muy bueno lo que están desarrollando