¿Qué pasa si construyes en suelo rústico?
|Contenido
Te preguntarás qué pasa si construyes en suelo rústico o rural. Aparte de tener que pagar una multa y derribar la construcción, puedes incluso ir a la cárcel.
No obstante, el que se apliquen o no estas sanciones si construyes en suelo rústico o rural -que en principio no es urbanizable- tiene sus matices, como veremos a continuación.
No toda construcción en suelo rústico es ilegal
En primer lugar, aunque por su naturaleza el suelo rústico o rural no es urbanizable, las distintas leyes urbanísticas de las comunidades autónomas en España (que son las que tienen atribuida la competencia para regular esta materia) establecen ciertas excepciones. La más reciente es, por ejemplo, la de Galicia, como comentamos en un artículo anterior, que prevé todo un elenco de posibilidades.
Algunas incluso permiten la construcción de viviendas unifamiliares, siempre que se cumplan con ciertos parámetros. Tal es el caso, por citar otro ejemplo, de la Comunidad Valenciana.
Estas leyes se complementan a su vez con las ordenanzas y planes de ordenación urbanísticos de cada municipio, que son los que determinan la calificación específica que un determinado lote de terreno posee.
Es fundamental, en consecuencia, revisar todos estos textos normativos -el autonómico y el municipal- para decidir si construyes en suelo rústico o rural, y bajo qué condiciones.
En todo caso, licencia de construcción
Una vez que hayas determinado que puedes construir en tu terreno rústico o rural, es fundamental que obtengas la correspondiente licencia de construcción por parte del ayuntamiento respectivo (aquel donde está ubicado el inmueble).
Se trata de un trámite en toda regla, en el que deberás aportar toda una serie de documentos, especialmente el proyecto de arquitecto, con planos y especificaciones detalladas, entre otros.
Qué pasa si construyes en un terreno rústico y sin obtener la licencia
Te expones a una multa (que varía dependiendo de varios factores) y a la consecuente orden de derribo. Algunas personas piensan que pueden construir y si luego los “descubren” legalizar su situación. Esto no es siempre posible, pues en cualquier caso estarás sujeto a una multa y sólo en determinados supuestos puedes evitar el derribo.
Eso sí,si en estos momentos construyes sin licencia una vivienda que no califica para obtener dicha licencia (porque tiene un uso distinto al permitido, por ejemplo), no tendrás posibilidad de regularizar la construcción, por lo cual no te salvarás ni de la multa ni de la obligación de derribar la construcción.
El delito de construir en suelo rústico o rural
Pero el problema no termina acá. En efecto, el artículo 319, aparte 2, del Código Penal español, impone pena de prisión de uno a tres años y multa de doce a veinticuatro meses, a los promotores (léase propietarios), constructores o técnicos directores que lleven a cabo obras de urbanización, construcción o edificación no autorizables en suelo no urbanizable.
Adicionalmente, establece que los jueces podrán ordenar, a cargo del autor del hecho, la demolición de la obra y la reposición del terreno a su estado originario.
Durante estos últimos años, distintos juzgados de diversas partes de España han abierto juicios y condenado a personas por este delito, lo que ha generado gran preocupación entre quienes por algún motivo han construido en terrenos rústicos o rurales sin licencia.
Es importante destacar que para que se configure el delito tienen que darse dos condiciones. Por un lado, que se haya construido en suelo no urbanizable, es decir, rural o rústico. Y, por otro, que la edificación sea “no autorizable”, esto es, no simplemente que no tenga la licencia, sino que no la posea porque se trate de una construcción que no encaja dentro de las excepciones previstas en los textos normativos municipales y autonómicos.
En otras palabras, si construiste en suelo rústico sin licencia pero la hubieses podido obtener (por ejemplo, si se trataba de una vivienda unifamiliar que cumplía los requisitos de la ley y las ordenanzas), estarás sujeto a las sanciones administrativas correspondientes por construir sin licencia, pero, en principio, no estarías cometiendo el delito contra la ordenación del territorio al que nos hemos referido.
Antes de que construyas en suelo rústico
En resumen, que sea o no sancionable si construyes en suelo rústico o rural depende de muchos factores y varía de una autonomía a otra. Puesto que un descuido podría llevarte incluso a la cárcel, lo más recomendable es que en estos casos te asesores previamente con un abogado que conozca la materia.




Hola, me voy a comprar una parcela de 1.000m2 en una zona donde hay muchas viviendas. El terreno es rustico la multa me da igual pero no creo que llegen al derribo verdad?
Hola,
En principio no deberían derribarla si pagas la multa.
Saludos
ME
Hola,mi problema es que solicite licencia para realizar un almacen en suelo rustico,el ayto me dio licencia de obra despues de presentar una memoria tecnica.Un vecino ha presentado una denuncia y solicita ver mi documentacion .El ayuntamiento se persono en la parcela sin previo aviso reviso la construccion y una vez hecha nos informa de ser sancionados ya que las puertas y ventanas estan variadas respecto a la memoria presentada y por hacer un baño que no esta permitidomen esas construcciones.Cabe decir que el denunciante tiene construida una casa de 120m con baño,cochera…y cuadras cargando en la pared que es mediania pero como la construccion es del año 1995 el ayto declara que ha prescrito,cosa erronea ya que las cuadras se contruyeron en 2017.
Respecto a mi construccion el ayto me pide que elimene el baño y modifique la obra poniendo todo segun esta en la memoria.En el entorno de mi parcela tenemos minimo 6 construccion similares todo en suelo rustico que son viviendas pero el ayto sigue declarando que estan prescritas.Me gustaria saber si hay alguna posibilidad sobre este caso.Un saludo y gracias.
Usted debe seguir la normativa actual que es por al que se rige el ayuntamiento. También debió respetar el proyecto inicial presentado.
Vivimos en un país opresor y consumista. Tenemos derecho a una vivienda digna no? Pues vivir en la naturaleza en una yurta por ejemplo es decisión personal…quién es un humano para decirle a otro cómo debe o no vivir?
Hola,tengo una parcela de 2150 metros cuadrados, en terreno rustico y además protegido.
Quisiera contruir una caseta metálica de 30metros2,
Es esto legal? Puesto que es desmontable y no va anclada al suelo?
Gracias
Hola. Debes ir al ayuntamiento y hablar con el perito y preguntar. No debería haber problema porque es pequeña y móvil pero cada localidad tiene su propia normativa. Saludos. ME:
Entiendo que cada ley tiene su lógica, que debe haber un motivo razonable detrás de ella, una serie de «porqués» que tengan sentido para quien los escucha. Hay muchas páginas que hablan sobre esto, explicando qué es legal y qué no, qué tipo de construcción o actividad puedes realizar en los distintos tipos de terrenos, etc. Pero no veo que ninguna explique el porqué.
En gran parte de terrenos rústicos se permite construir cuarto de aperos, pero se prohibe vivir en ellos. Esto no parece tener sentido, porque la construcción está hecha, ¿cuál es la diferencia en que duermas dentro o no? Es decir, una vivienda y un cuarto de aperos son construcciones, ambas requieren paredes, techo, puertas, etc. Muchos cuartos de aperos incluso tienen luz y agua, sin embargo no es legal vivir en ellos. Imagino que debe haber una explicación lógica para que impusieran esa ley.
Hola, se permite la construcción de edificaciones pequeñas y auxiliares. no para habitar pues en los terrenos rústicos no suele haber disponibilidad de servicios básicos como luz o agua. La idea de una construcción pequeña es que vayas, guardes las herramientas y no necesites otros recursos.
Hola, mi pregunta es que si me compro una parcela rústicas de 26.000m pueda hacer una casa ya que sobrepasó unos lo mites de metros. Es así o no?
Hola, en terrenos rústicos, al menos en España, no se puede construir. Para construir debe ser un terreno urbano o urbanizable.
Puedo hacer una cueva debajo del suelo rustico
Hola, quien mejor te puede responder esa pregunta es el ayuntamiento de tu ciudad, en la oficina de urbanismo.
Hola buenas tardes quiero comprar un terreno rústico agrario de 1.800metros aprox. El terreno tiene una pequeña casa de 51metros2 , mi pregunta es puedo reabilitar lo q ya esta dado q tiene agua potable y luz eléctrica y podria apliar 50 m2 mas para q me quede una casa de 100m2.el Ayuntamiento me dice q no q solo puedo rehabilitar lo q ya existe pero hay alguna clase de edificacion q me permita ampliar un saludo
Hola Ricardo,
Si ya el ayuntamiento te negó la autorización no te recomiendo que construyas nada más porque te lo podría derribar luego. Si no te dan permiso de ninguna forma, construir puede constituir un delito en España.
Saludos