Qué es OSB
|El Oriented Strand Board OSB es un tablero fenólico de virutas grandes de madera dispuestas en capas que forman ángulos rectos entre sí, posteriormente es encolado y sometido a presión en altas temperaturas. Se obtienen tableros de madera (o de derivados de madera) formados por una especie de «tejido» muy resistente, estable, capacidad de aislamiento acústico,duradero y versátil por lo que es muy demandada en la industria de la construcción.
Oriented Strand Board OSB, un tablero para la construcción de viviendas
Al momento de la faena en obra son paneles de madera fáciles de trabajar, se pueden serrar, taladrar, fresar y lijar, se puede clavar, grapar y atornillar sin agrietarse, admiten pintura y como están concebidos como elemento estructural soportan bien las uniones y empalmes.
Su fabricación es ecológica en el sentido de que los adhesivos y las ceras usados en su producción son estabilizadas y curados durante el proceso de modo que no hay una emisión de gases medible, también hay un mejor aprovechamiento de la madera con respecto a otros tableros.
Para el tema que nos ocupa (uso residencial), el Oriented Strand Board OSB, presenta la ventaja adicional de que se le puede adherir, prácticamente cualquier revestimiento: mortero monocapa, piedra, obra vista, madera, cemento, polvo de mármol….las posibilidades son infinitas y los revestimientos pueden ser tanto para interiores como para exteriores. Esto da mucho juego al momento de escoger la fachada de la casa que queremos tener, abre muchas posibilidades de diseño y estética. Todo ello a un precio razonablemente inferior al de una casa de obra tradicional.
Una ventaja adicional del Oriented Strand Board OSB, son sus dimensiones, su presentación en paneles OSB grandes (mínimo de 2,4×1,22m) cubre una amplia superficie rápidamente.
Las desventajas son las de cualquier producto derivado de madera. El Oriented Strand Board OSB es combustible, puede ser atacado por insectos y hongos aunque estas desventajas pueden manipularse con algunos tratamientos fáciles de aplicar.
Al momento de la faena en obra con los tableros de madera, es indispensable el uso de mascarillas y guantes ya que el polvillo que suelta puede ser peligroso para la salud por las resinas y otros componentes químicos que contiene.
Los Oriented Strand Board OSB están divididos en cuatro tipos según su resistencia a la humedad:
OSB 1: uso general en interiores (incluso mobiliario) y ambientes secos.
OSB 2: uso en ambientes secos.
OSB 3: uso en ambientes húmedos: cocina, baño, lavadero.
OSB 4: uso para carga elevada y ambiente muy húmedo.
Hay muchas clasificaciones del OSB, por ejemplo por su uso, pero en términos generales se puede decir que en España, actualmente se mira con cuidado el tema de la humedad y se usa más el OSB hidrófugo para techos y áreas húmedas de la casa (OSB 3). Luego se suele usar el de ambientes secos en paredes del resto de la casa en un espesor según sea el grosor total de la pared, generalmente entre 10 y 15mm de espesor.
![]() |
El tablero de OSB es ampliamente usado en Canadá y EEUU para la construcción de viviendas |
![]() |
Uso de OSB en paredes exteriores, tiene añadidas los pilares estructurales de la casa |
![]() |
Las paredes portantes vienen armadas de la fábrica por lo que el montaje es más rápido |




Perdón me olvidaba me podrIan contestar también a mi correo por favor gracias contrerasmarcelo@84yahoo.com.ar
Hola yo voy hacer la contruccion con
Placas osb mi duda es le pongo pintura asfáltica luego tela de almbre fina luego pegamento para seramica y por último el reboque cemento y arena. Estará bien
Hola Marcelo,
El perfil de pared que me describes está bien. En este artículo puedes ver el perfil completo de una pared de una casa de madera, construida con la técnica de entramado ligero y puedes ver esta propuesta:
https://icasasecologicas.com/casas-de-entramado-de-madera-1-paredes/
Saludos.
María , eres jenial con tus consejos y proyecto; me gustan tus consejos y las ideas . Para tener un mejor resultado laboral. Gracias
Buenas, tengo proyectado edificar una casa de un nivel en una zona campestre (chacra) donde el clima es seco (Arequipa, Perú)Es recomendable utilizar para toda la edificación este tablero OSB en el sistema SIP, es decir, tanto en la fachada como en los contornos de la vivienda, o sólo en las divisiones interiores. Es necesario revestir los tableros con cerámico, piedra u otro material alterno o simplemente utilizar el sistema con sellador y luego pintura?
Hola Aldo,
Te recomiendo el OSB sólo en interiores y el OSB hidrófugo para zonas húmedas (baño y cocina) internas. Por el interior lo puedes dejar sin revestir o cubrirlo con madera, piedra o lo que te guste.
Saludos
¿Podrías detallar más como pones un mortero monocapa sobre el panel?
¿El mortero que sugieres (cal+arena+cemento) adhiere directamente al OSB, o pones alguna malla clavada sobre el cual lo aplicas?
¿Pones alguna barrera de vapor entre el OSB y el mortero y/o malla?
Me preocupa la durabilidad, la aparición de fracturas o que el mortero se despegue con el tiempo.
Hola Javier,
En mi experiencia, aún no hemos aplicado mortero monocapa sobre el panel. En este sentido, te señalo que hemos aplicado mortero monocapa sobre poliestireno expandido (aislante).
No te recomendaría aplcar el mortero ecológico directamente sobre OSB ya que éste tiene un grado de humedad que no va bien con el OSB, aunque sea el hidrófugo. Dicha mezcla se debería aplicar sobre otra interior, de modo que le des impermeabilidad a la fachada exterior.
Si solemos color una barrera de vapor entre el cualquier otro cerramiento.
Si haces un buen mortero (o cualquier otra mezcla para cubrir) respetando las proporciones y con materiales de buena calidad no deberías tener problemas de fracturas. También una buena estructura de soporto bien hecha evita problemas posteriores de fracturas.
Un saludo.
Hola si yo estoy pensando usar el OSB para hacer mi casa y queria saber si lo puedo dejar al color natural y que me recmiendan hacerle para que se preserve con el tiempo la idea es que la fachada quede recubierta con osb el esqueleto sera de metal gracias soy de argentina cordoba
Hola,
Definitivamente no te recomiendo el OSB (aunque sea el hidrófugo) como revestimiento para fachadas exteriores, sólo para acabados interiores. Usa OSB 3 para zonas húmedas de la casa (cocina, baño, lavadero).
Para fachadas exteriores te recomiendo revestimientos más resistentes como un mortero ecológico (cal+arena+cemento) o un mortero monocapa, también puedes escoger piedra, obra-vista, canexel, madera laminada con tratamiento para exteriores, etc.