Cómo sembrar un huerto en la ventana
|

Muchas son las personas que desean cultivar sus propias verduras de forma ecológica sin fungicidas ni insecticidas artificiales, para el consumo familiar, pero carecen del espacio para hacerlo.
Para ellas existe la alternativa del huerto urbano vertical, creado en parte con materiales de desecho como botellas de plástico y aprovechando el sol que entra por las ventanas.
Contenido
Proyecto WindowFarms
El huerto urbano vertical el producto de un proyecto social y medio ambiental llamado WindowFarms, que persigue producir un impacto notable mediante la integración de muchas familias y comunidades en el cultivo de verduras para autoconsumo.
Mediante la producción local de alimentos, el objetivo es reducir la polución que produce la distribución de los mismos, en transporte y logística. pero para ello es necesario la incorporación de la multitud de usuarios que habitan en edificios, para que el cambio se note.
Ventajas del huerto urbano vertical
A su vez, el cultivo de verduras y frutas podría ayudar a las personas menos favorecidas que no tienen acceso a unas comidas nutritivas y a mejorar la calidad de los alimentos (sobre todo en el caso de las verduras) que no perderán nutrientes en el proceso de distribución y comercialización.
La meta es que cada urbanita sea capaz de producir sus alimentos en huertos urbanos verticales a través del cultivo hidropónico de los mismos y valiéndose de materiales reciclados u otros baratos y fáciles de conseguir.
Un futuro más sostenible
Llendo aún más allá, se habla de que estas Windowfarms estarían, en un futuro, incorporadas al diseño de los edificios para que estos fuesen realmente «edifiicios verdes» y para que cada habitante participase en el proceso de producir sus propios alimentos.
A continuación les dejo este link donde podrán enterarse de todo. Es super interesante y lo mejor es que está en castellano, se pude seguir el link e integrarse a la comunidad y compartir experiencias y participa. Como siempre espero que les guste y les sea de utilidad.




hola feliz tarde. Necesito asesoria soy docente de aula y estoy trabajando con el area de agroecologia.. en el cierre de proyecto quiero hacer un diseño ecologico, sostenible y sustentable. pero me gustaria aereo no se como realizarlo
Me interesa esto de cultivar mis propias verduras son mas sanas necesito experiencia y estube chusmeando y me emcontre con ustedes Genial me dije y aqui los Felicito
Hola María Karina,
Gracias por tu mensaje positivo y tus felicitaciones.
Saludos