Casas de paja, técnica de construcción Greb
|Las casas de paja construidas con la técnica Greb llevan una estructura de madera
Las casas de paja conforman un sector incipiente dentro de la construcción de casas alternativas debido a su bajo coste y facilidad de autoconstrucción.
He entrevistado a uno de sus promotores más activos, Julio Tamata, fundador de Arquitectura y Paja, en España, una asociación liderada por este francés anclado en Lleida que autoconstruyó su casa de paja con paneles solares y un molino, en la que asegura «vivir confortable y sin obligaciones» (léase hipoteca).
Las técnicas más conocidas
Entre las técnicas de construcción de casas de balas de paja (Nebraska y Greb), Tamata valora más la Greb, de la que es maestro.
Se trata de una técnica de construcción de casas de paja que combina cinco elementos «baratos y livianos», apropiados para la autoconstrucción, ideales para bajar los costes de construcción de una casa familiar:
- Madera
- Balas de paja
- Sistemas de unión
- Mortero ligero Grebb
- Revoco
Asegura que con estos elementos se puede construir una casa confortable y digna. Según él son materiales ecológicos y livianos, lo cual facilita el trabajo del autoconstructor.
Madera
Se usan listones de madera para realizar una estructura de columnas y pilares que serán el soporte del techo y de la casa misma. Un punto a su favor es que todos los listones de la estructura de madera tienen la misma medida: 10×4 cm (100 x 40 mm). En el caso de España, Tamata y su seguidores, le dan preferencia al abeto Douglas, sin tratamiento.
Se requieren 2m3 de madera por cada 100m2 de casa. Con los cuales se hace una doble estructura de madera, formando unos pasillos dentro de las cuales se pondrán las balas de paja.
Lamentablemente, por ahora, los autoconstructores de estas casas de paja están comprando la madera de Francia, pero esperamos que eso cambie pronto.
Se aconseja utilizar listones de 100 x 40 mm, de madera de abeto Douglas, también conocido como Pino de Oregón.
Balas de Paja
Es un material con muchas prestaciones ecológicas, constructivas y para la salud. Su capacidad como aislante es innegable al igual que su bajo coste, sobre todo si se trata de balas de paja procedentes de la zona del terreno.
El consumo de energía para su fabricación es despreciable en comparación con la energía que consumen otros materiales aislantes durante su producción.
Se requieren balas de paja de 35 cm, las cuales se deben comprar sin semillas (o germinarán) preferiblemente a un productor local (consumirás menos gasoil en su transportación).
Una buena bala de paja debe medir aproximadamente 35 cm(alto), 50 cm ancho y entre 1,00 y 1,15 m de largo, y debe estar tan densa y compacta como sea posible. Lo ideal es que todas las balas de paja tengan el mismo tamaño.
Mortero ligero Greb
Las balas de paja se colocan en los pasillos que forma la doble estructura de madera y con otros listones de madera, más anchos, se hace un encofrado para vaciar un mortero que cubrirá las balas paja completamente, tanto por fuera como por dentro, cuando el mortero este seco se retira la madera del encofrado y las paredes estarán listas para recibir un revestimiento (acabado) tanto interior como exterior (lamas de madera machihembrada para exteriores o cualquier revoco que sea transpirable para que la paja no se pudra).
El mortero ligero Greb que se utiliza para «sellar» las balas de paja está compuesto por:
- 4 partes de serrín
- 3 partes de arena
- 1 parte de cal
- 1 parte de cemento




El problema es, siempre, conseguir que te concedan una hipoteca.
Hola se podrá ver planos
Saludos
Llevo algún tiempo educando me sobre este tema que me resulta fascinante para personas que como yo tenemos un terreno pero no el para construir o adquirir una hipoteca.
Mi duda es la siguiente he leído que las pacas deben ser de paja y no de heno. Yo vivo en Puerto Rico, aquí es muy fácil conseguir heno pero las pacas de paja no he encontrado ni fin lugar donde comprarlas. ¿Existe alguna forma de poder utilizar el heno?
Hola
Estoy encantado con la construccion con tecnica Greb. Bueno escribo desde el sur de Suecia aca las lluvias son entre 800mm por año mas nieve a 30 centimetros en los peores casos 5 veces en invierno.
La temperatura mas baja en invierno en casos peores -15
Y mi pregunta va hacia esos dos item humedad y temperatura. (( soportara estos inviernos crudos ??))
Si e visto el pdf que se empezo en Canada quizas en similares condiciones que aca en escandinavia.
Mi proyecto es hacer un mix hibrido entre una casa tipica sueca de campo y la tecnica Greb.
Hola Rodrigo,
La temperatura no me preocupa porque mientras más fría mejor para la madera.
Me preocupa más la humedad. En tu caso es muy importante utilizar un mortero con toda la cal que pueda tolerar para impermeabilizar bien las paredes.
Mi recomendación es que centres tu estrategia de prevención en torno a la humedad (no al frío) que es la verdadera amenaza para la madera porque produce pudrición, mohos, etc. Ventilar muy bien, evitar condensación.
Saludos
María Elena
Buenas, el autor de la página Arquitectura y Paja ha detinido su labor en spaña. Bueno, vivo en Arequipa, Perú y me interesa el tema.
Hola Aldo,
Te recomiendo que busques algo en tu zona o que te conviertas en pionero local de este tipo de construcción. Consultar con un arquitecto con vocación sostenible también te podría ayudar.