Plano de casa de 108 m
|Este plano de casa de 108 m y 3 habitaciones puede construirse como residencia permanente

Este plano de casa de 108 m tiene la particularidad de presentar una planta con buhardilla, con lo cual desde esta última se ve para abajo casi toda la primera planta, y desde la planta se aprecia una doble altura que le da una mayor sensación de amplitud.
En el plano de casa se pierde un poco de espacio en la buhardilla, debido a la caída del techo. Siendo así, estas áreas se pueden aprovechar para almacenar. Otros clientes han optado por instalar unos casetones en el techo para crear más altura en esas zonas, pero ya esto ha generado otro modelo que les postearé otro día.
Este plano de casa de 108 m se ha montado con o sin buhardilla, de una planta o de una planta con una buhardilla más grande, en fin que cada propietario construye su propia versión, algunas de las cuales les irá publicando.
Personalmente, pienso que el plano de casa de 108 m2, con esta distribución es una de las versiones más acertadas. Se nos suele insistir en que la casa definitiva debe parecerse a la foto original, pero si así fuera, se perdería mucho espacio en la buhardilla y entonces ya los clientes cambian de opinión y la quieren un poco más alta para poder aprovechar más el área abuhardillada, también depende de la inclinación que permita el Ayuntamiento.
Otros elementos que suelen cambiar el aspecto de las casas son las contraventanas (marquesinas), a mi personalmente no me gustan, pero como se trataba de una casa de madera para las vacaciones, fue necesario ponérselas, por seguridad. Un cambio que le haría sería el de poner un baño en la buhardilla en lugar del despacho.
El acabado exterior es de lasur (pino) y en el interior se le aplicó un lasur transparente. Se le aplicó tratamiento ignífugo interior a petición del cliente.
Esta casa de madera laminada fue construida con paredes exteriores de 185mm (incluido aislamiento) y paredes divisorias (internas) de 70mm (sin aislamiento).




Queremos una casa ecológica, rústica, pero ecológica con luz solar y energía eolólica, etc.
Buenos días María Elena,
Recientemente he adquirido un solar en Rubí, provincia de Barcelona (Catalunya/España). Estoy interesado en edificar una casa de madera como la del modelo Vigo 108.
Me puedes pasar tu contacto para mas datos y detalles
Hola donde se encuentra su empresa ? estoy en la ciudad de Cuernavaca Morelos Mexico. necesitamos una casa de tipo buhaedilla , de 110mts.
saludos
Hola,
Envíame, por Contacto, un plano de la casa para darte detalles.
Saludos
Me gustaría una casa de entramado ligero. Unos 110 metros, tres habitaciones. En un pueblo de la provincia de Tarragona. El terreno urbanizable es llano. Me podeis realizar un presupuesto aproximado, y especificar qué va incluido?
Gracias
Hola Cristina,
Nos encataría hacerte un presupuesto pero nos gustaría tener más información sobre lo que quieres: una o dos plantas?, tienes algún plano?, cuantos baños, en fin, dinos un poco más.
Te dejo como ejemplo esta casa de 108 m que es muy bonita y tiene lo que me indicas.
https://icasasecologicas.com/casa-de-108-m-con-buhardilla/
Si deseas escribirme por privado puedes hacerlo vía Contacto.
Saludos
María Elena
Estamos en La Orotava, Tenerife, Canarias, España
Me gusta quisiera saber costos
Hola Enrique,
¿Sería para construirla dónde?
Cual es el coste aproximado?
Hola Rodrigo,
Sería para construirla dónde?. Por favor indicarnos provinica y ciudad.
Saludos
stoy super encantado con este modelo de casa es como la que ando buscando como cuanto de madera se estaria utilisando mi esposa y yo tenemos los mismos gustos para nuetro patrimonio yaque tenemos dos hijos i esta casa esta perfecta
se puede hacer una construccion con carretes o bobinas de madera?
Hola Raúl,
En realidad no conozco ninguna experiencia previa de casas construidas con bobinas de madera, sin embargo pienso que se podrían utilizar como revestimiento exterior junto con un revoco ecológico y sumarle (hacia el interior) un aislante natural y un revestimiento interior. Sería algo similar a lo que se ha hecho con las casas de madera de leña (verlo en este blog). Las bobinas tendrian que ser desarmadas y aprovechar las tapas redondas para este fin, además de aplicarle un tratamiento para exteriores.
Un saludo,
María Elena Arcia
Encuentranos como Casas Ecológicas en Facebook
y en Twitter como @Ksabioclimatica