Huertos en botellas plásticas, anímate y empieza el tuyo
|¿Por qué crear huertos en botellas plásticas?
Hacer huertos en botellas plásticas es una buena manera de reutilizar las botellas de plástico, uno de los residuos más numerosos y que la naturaleza toma muchos años en reciclar.
El objetivo es darle un buen uso a estos envases reciclándolas y conviertiéndolas en macetas ecológicas para la siembra de plantas como las hierbas aromáticas y otros cultivos que demandan poco espacio y de ejemplares de raíces poco profundas como las fresas, por ejemplo.
Maceta de plástico No. 1

Es una buena idea para reciclar las botellas plásticas de refrescos y de agua mineral de 2lt. Hacerla es muy sencillo:
- Cortar la botella con un cuchillo, con un corte lo más parejo posible.
- Retirar la tapa y abriles un agujero y colocarla nuevamente.
- Echar la tierra (o el sustrato que hayas elegido) en el recipiente, en el lado de la tapa.
- La parte de abajo de la botella servirá de soporte si introduces la parte superior en ésta. Y estará lista una primera maceta para huertos en botellas plásticas.
- Si quieres que el sistema sea de auto riego, tienes dos alternativas: echar agua en la parte de abajo hasta que haga contacto con la tapa o poner un trozo de tela de algodón en la tapa (antes de poner la tierra) y, a su vez, introducir la tela en el agua. En ambos casos, la tierra irá absorbiendo agua a medida que la necesita. El auto riego es opcional. Los huertos en botellas plásticas con auto riego son más ecológicos si consumen poca cantidad de agua, incluso pueden llegar a abastecerse con agua de lluvia.
Maceta de plástico N0. 2

Las botellas de plástico tipo garrafas (de 5 y 6 lt) también pueden ser unos buenos contenedores para cultivar plantas y flores. Es tan sencillo como:
- Conservar la tapa puesta.
- Abrir un agujero en una de sus partes que será por donde se echará la tierra y crecerán las plantas. Este hueco debe ser rectangular y lo suficientemente amplio.
- Del lado opuesto se deberán abrir unos agujeros pequeños que servirán de drenaje.
- La ventaja de estos recipientes es que con ellos puedes hacer huertos en botellas plásticas con plantas más grandes con mayor desarrollo de raíces.
Maceta de plástico N.3

Esta es otra alternativa para agujerear las botellas de plástico y poder usarlas para crear un huerto familiar en casa. Esta vez se trata de un huerto colgante cuyas macetas son botellas con las cuales se ha procedido de la siguiente manera:
- Cortar un espacio en la parte superior de la botella (lo suficientemente amplio para sembrar una planta).
- Abrir 4 agujeros en la parte inferior de la botella (uno en cada «pata»), para el drenaje del agua de riego.
- Colgar la botella sujetándola con una cuerda por debajo de la tapa.
Condiciones que debes tener en cuenta:
- A las plantas de los huertos en botellas plásticas tiene que darles el sol para que crezcan.
- Es importante que tengas en cuenta cómo vas a regar y cómo se drenará el exceso de agua para que las raíces no se pudran.
- Este tipo de macetas de botellas de plástico recicladas soporta un peso limitado de tierra, sobre todo las colgantes.
- En estos recipientes se pueden hacer huertos en botellas plásticas con cultivos sencillos, hierbas aromáticas, fresas, lechugas, rábanos, puerros, zanahorias, cebolla y ajos; son plantas que requieren de poco espacio, tienen raíces poco profundas y demandan pocos cuidados. Son inviables para tomateras, sandías, melones, calabacines y otros cultivos más complejos.
- Si no quieres o no tienes tiempo para regar con frecuencia, puedes recurrir a sustratos que retienen mucha humedad como la fibra de coco y mezclarla con abono orgánico sólido.
Vídeo relacionado producido por UtilidadTV:
http://youtu.be/9JLWn8z_Dlg




Hola Maria,
En un vídeo escuche que sólo se puede plantar una vez en las botellas, ya que no están acondicionadas para mantenerse en buenas condiciones por mucho tiempo, esto es verdad? me puedes orientar por favor!
Hola, es cierto, cuando pierden una especie de cubierta fina que tienen pueden ser tóxicas cuando las expones al calor.
Hola, muy interesante el post, crativo y educativo, hace una semana comencé con un huerto vertical con riego por goteo y me ha ido genial, y comenzare con esta idea trasplantando algunas verduras que nacieton de almaciguero, ya les contaré como me va.
Buenas noches bendiciones, una consulta, quiero sembrar lechuga climatizada en botellas recortadas. ¿Qué porcentaje de de abono, o nutrientes, debo suministrar, acorde al volumen de la botella?
Hola! Me gustaria saber si con la botella de plastico que explicas en la primera foto hace falta ir regandola si echas agua en el fondo agua como autoriego o solo cuando se agote el agua del fondo? Que soy primeriza en esto jeje. Gracias
Solo debes reponer el agua del fondo, la idea es que sea como un autoriego, es decir, que la planta absorba agua cuando la necesite.
HOLA ME GUSTARIA SABER QUE PLANTAS PUEDO SEMBAR EN LAS BOTELLAS QUE NOS SIRVAN EN CASA, ESTO PARA ENSEÑAR A MIS HIJOS DE 4 Y 1 AÑO LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS Y EL CUIDADO DE LAS MISMAS
Hola Roxana,
En el artículo menciono varias especies que puedes sembrar.
Saludos
Me encanto el post, pero aportando de mi experiencia, si es viable melones, yo en una botella pet de 3L cultivo actualmente 2 plantas de melon (paraguayo) una tiene 1 mt de estatura entutorada con hilo de algodon y la otra tenia poco menos de 2 mt. pero por accidente rompieron casi 40 cm y actualmente sin abonado solo con riego de agua de lluvia no presentan carencia de algun nutriente, ya llevan 2 meses y la verdad que le veo futuro . Saludos
Gracias es maravilloso todo esto,yo tengo una página que se llama Yo Reciclo Por Amor aÁ mMi Planeta,creo que es una manera de contribuir con todo lo que nos da el mismo ,apreciando la grandeza de las pequeñas cosas,Gracias mil.
Me alegra que te guste, tu página también está muy bien.
Saludos
M.E.
hola soy jesica y estoy buscando que semillas pueden ser plantadas en los recipientes de plastico ya que los voy a trabajar con chicos desde ya muchas gracias
Hola Jesica,
Las semillas las puedes comprar online, en tiendas de agrícolas o extraerlas de los frutos y verduras que comen en casa, como por ejemplo los tomates. Las lechugas y similares puedes plantarlas nuevamente por el tallo y vuelven a crecer.
Saludos
Hola muy interesantes estos cultivos me puedes informar si se pueden sembrar frijoles o arvejas en estas botellas? Muchas gracias.
Hola Ramón, yo no he sembrado frijoles o arvejas pero se quieres hacerlo pues inténtalo. Creo que se puede dar bien si lo abonas regularmente, por ejemplo una vez a la semana en verano.
Me interesa saber si puedo sembrar recado en botellas plásticas
Hola Carmen,
No sé que es «recado», si me lo explicas te podría responder. Saludos,
Elena
A ser ecológicos señores intentenlo
Son métodos prácticos e innovadores
Hola mi nombre es anibal carrizo y que ria saber como puedo hacer buenas asociaciones para una huerta sobre terreno y en botellas….soy nuevo en esto y quiero tener infomacion sobre la huerta….gracias y saludosss…
PD:que tengan buenas productividad en su huertas y jardines
Primero que nada felicitarle a usted por compartir sus experiencias y ofrecer sus conocimientos, tengo dos preguntas, la primera es en relacion al ajo lo sembre porque quiero comer ejetes creo que asi se llama al tallo, pero este casi no crece mas bien su plata como pasto, debo cortarlas , y la segunda es si en una botella reciclable de 600 ml se daria una cebolla? u otro cultivo
Hola Hugo,
En cuanto al ajo, asegúrate de estarlo sembrando por la raíz hacia abajo. Si no crece, échale abono una vez a la semana y verás el cambio.
En botellas de 600 ml sí puede crecer cebolla, pero recuerda que las plantas que no se siembran en tierra directamente necesitan más abono.
Saludos
Hola, se que la ultima publicación fue hace mucho, pero me gustaría saber que plantas de jardín puedo sembrar, que den flores.
Gracias.
Hay muchas plantas de jardín que dan flores, la más popular es el rosal, luego hay miles, algunas son: pensamientos, orquídeas, bromelias, kalanchoe, anturios, girasoles, caléndula, geranios, etc.
Saludos
Hola soy nueva en esto y me gustaria saber que plantar en invierno, tengo las ganas de sembrar en botellas de plastico y asi reciclar un poco y tengo que decir que el sol casi no llega a mi casa, he plantado tomates, pimenton y aji y salen muy chicos, si alguien me puede ayudar con algun comentario se lo agradeceria.
Hola Pilar,
Lamentablemente, sin sol no hay fruto. En la sombra puedes sembar plantas ornamentales de interior.
Saludos
Buen dia, me interesa realizar un huerto en una escuela primaria con alumnos de primer grado. Me gusto la opcion 1, que podria sembrar?
Hola Alejandra,
Para la opción A te recomiendo hierbas aromáticas o pequeñas plantas que no tengan mucha raíz.
Saludos
Hola pilar puedes intentar con las fresas no necesitan tanta luz y crecen con poca profundidad de tierra
Buen día Sra. Elena la felicito por estos consejos, puedo sembrar en la primera silantro o cebolla
Hola Sildana,
Te comento, el cilantro lo puedes sembrar en la primera y casi que en cualquier parte donde reciba mucho sol. La cebolla crece mejor en el segundo donde puedes poner un par de plantas para que crezcan bien.
Saludos
hola maría son muy buenas pero no se q sembrar en las 1era y en la 3 era por favor ayúdame si saludos están bien bonitos y practicos
Hola Ángel,
En la primera y la tercera yo pondría hiergas aromáticas, espinacas, lechugas, rúcula, etc. En general aquellas plantas que no tengan raíces muy profundas ni mucho peso. También puedes poner decorativas de porte colgante.
ya las sembré pero no filtra muy bien el agua q puedo hacer?
Hola Ángel,
Si te es posible, abre más agujeros o aumenta el tamaño de los que ya tienes, si ves que el drenaje no mejora, disminuye el volumen de riego pero aumenta las sesiones del mismo, es decir, menos agua cada vez pero riega más veces. .
Para las próximas que plantes, recuerda poner una capa pequeña de piedrecillas para mejorar el drenaje.
Saludos
hola me intereso la idea,me genero la duda de la toxicidad de los plasticos en la tierra y mas si estan expuestos al sol.Mas si las utilizamos para verduras que se consumen.
Hola Marisol,
Entendemos tu inquietud. Sin embargo, en el último informe al respecto, se desprende que las sustancias químicas presentes en estas botellas de plástico no están presentes en cantidades suficientes como para ser nocivas para la salud. A su vez, lo expertos aseguran que el peligro es más bien bacteriano por su reutilización para llevar agua para beber. Te dejo un enlace para que te informes más sobre ello: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/150930_salud_es_seguro_reutilizar_botellas_plastico_ig
Saludos.
hola yo voy a hacer el tercero pero como que fruto se puede hacer estan muy bonitos todos y quiero que me digas si se le puede dejar con luz porque ya es invierno y no hay mucho sol
Hola Camila,
En el tercero puedes poner fresas o cualquier planta de fruto pequeño y porte colgante. Aumque si hace mucho frío, quizás debas esperar a que mejore el tiempo.
Saludos
Buen día, qué semillas puedo sembrar?
Hola Maritza,
En las botellas verticales puedes sembrar hierbas aromáticas, lechugas, rúcula, en general, las plantas de hojas verdes que no tengan raíces muy profundas. En las que puedes abrir y poner horizontales, puedes sembrar cebollas, ajos, puerros y apio, aquí las raíces pueden ser mayores, pero recuerda que las plantas sembradas en macetas requieren abono más frecuentemente porque es su única fuente de nutrientes después de haber absorbido los de la poca tierra que cuentan. Tampoco debes sembrar demasiadas semillas en un solo recipiente porque las plantas compiten entre ellas por los nutrientes, si siembras muchas crecerás pequeñas y débiles.
Saludos
Hola se pueden sembrar rabanitos en garrafas de agua? lo pregunto por la claridad que recibe la raiz. Gracias.
Hola Roberto,
Sí puedes sembrar rabanitos en garrafas, la tierra tapará la mayoría de las raíces, suerte!
Saludos
si ocupo botellas de medio litro, ¿cuánta agua debe utilizarse para regar? y a ¿qué horas del día?
Hola Constanza,
Para regar, la medida ideal es echar agua a la planta hasta que comience a drenarla por debajo, allí debes parar. Y en cuanto a la hora, te aconsejo regar o temprano en la mañana o al atardecer, la idea es no regar cuando hay sol para evitar que el agua se evapore y el riego no sea efectivo y también para evitar demasiada humedad ya que calor y humedad genera hongos en las plantas.
Saludos
:O me sirvio de tarea de tecnologia gracias!!!!! 😉
no se que aria sin esta entrada :3
Me alegra que te haya sido útil mi blog. Por aquí estamos cuando nos necesites. Saludos.
Hola. Voy a probar a ver q tal salen. Voy a probar cn el modelo uno y cn el dos. Q me recomendais q siembre en cada caso? Gracias
desde aquí las palmas de Gran CANARIA, DISFRUTO DE LAS ENCANTADORAS IMÁGENES DE LAS CABAÑAS DE MADERA.SALUDOS.
Nos alegra que disfrutes de nuestros artículos. Saludos de nuestra parte.
Hola maria
Quisiera tener mas información del proyecto ya q estoy haciendo un proyecto similar para la universidad
Quisiera saber si tiene un correo electrónico al cual me pueda comunicar..
Gracias.
ME GUSTARÍAN MAS IMÁGENES PERO LA INFORMACIÓN ESTA MUY BUENA
Hola Maria Elena, que gran idea y aportación para el planeta; solo tengo una pregunta, ¿puede sobrevivir una lechuga desde la siembra hasta su cosecha en el recipiente de 2lts o debo transplantarla cuando adquiera un tamaño considerable?
Hola Miguel,
La lechuga puede crecer en cualquier recipiente que tenga drenaje. Puedes dejarla en un recipiente de dos litros pero no crecerá mucho, aunque puedes cortarla y comerla de cualquier tamaño (lechuga bebé), claro que si puedes transpartarla a un recipiente mayor o a la tierra, tendrás una lechuga mucho más grande. Saludos.
hola quiero decirles q m parece espectacular lo del cultivo colgante yo tengo 2 balcones en mi casa y lo voy a poner en practica y luego les cuento gracias.
Estimada María Isabel,
Nos alegra mucho poder ser de utilidad y de inspiración para ti. Suerte con tu proyecto!
María Elena
excelente y muy ecológica apuesta….
Gracias por compartir estas ideas tan hermosas, para reciclar las botellas desechables he empezado a hacer mi jardin colgante y esta quedando muy bien, de nuevo gracias por compartirlas
tengo un club ecológico en mi escuela me interesa todolo relacionado al medio ambiente, en donde mis alumnos puedan realizar las actividades, que se comentan,
Les felicito por estas ideas de siembra y utilizacion de esos recursos. Un procedimiento economico, productivo y de gran beneficio para nuestro ambiente.
bien
ME ENCANTA HABER ENCONTRADO IDEAS TAN DIVERTIDAS PARA DECORAR CON PLANTAS, HABIA HECHO DE TODO CON BOTELLAS PLASTICAS PERO NO SE ME HABIA OCURRIDO HACERLAS MATERAS D ESTA MANERA…GRACIAS
Me encantan las imágenes y la ideas de jardines con botellas recicladas, son muy útiles, yo sugiero ajos y cebollas, son fáciles de cultivar, un saludo y
me encanta el reciclaje por favor denme informaciona para ayudar al planeta.
Hola Clarisa,
En este blog y en nuestra página de Facebook «Casas Ecológicas», podrás enontrar cada día información nueva sobre reciclaje, bioconstrucción, eficiencia energética, etc. Gracias por comentar y te envío un gran saludo.
Mª Elena